Acciones versus Bonos

Posted by Author On Month - Day - Year

Este post es fruto de una discusión bastante interesante que se ha venido librando en una de las biblias de Wall Street, en concreto Barron's durante la última semana y en la cual se ha discutido sobre la verdad del lema que a largo plazo las acciones son siempre más rentables que los bonos. Un reciente estudio ha puesto en entredicho este lema mundialmente aceptado por todos

Un gurú llamado Arturo Perez Reverte

Posted by Author On Month - Day - Year

Éste documento viene de la mano de un paisano nuestro de Cartagena, el magnífico escritor Arturo Pérez Reverte, que por si faltara poco a parte de tener una reconocida pluma parece tener un sexto sentido con esto de la crisis. Abajo os pongo el contenido de un editorial titulado "Los Amos del Mundo" escrito en "El Semanal" el 15 de noviembre de 1.998, o sea hace 11 años, en el que augura la crisis, pero con un nivel de detalle asombroso.

Mercado Secular. Alcista o Bajista

Posted by Author On Month - Day - Year

Una tendencia secular de un mercado, no es otra cosa que una tendencia de mercado de muy largo plazo, esto significa que los precios se mueven en una misma dirección durante un periodo igual o superior a diez años. ¿En qué momento nos encontramos? Pues según los gráficos que abajo indico, nuestra situación de muy largo plazo es bajista ya que comenzó este mercado en el año 2.000 y llevamos inmersos en el mismo con maximos y minimos decrecientes casi 9 años, aunque la tendencia del mercado de renta variable es alcista.

La paradoja de España: Destruye menos PIB y aumenta mas el Paro.

Posted by Author On Month - Day - Year

La gran paradoja sobre la que en multitud de ocasiones no he encontrado la respuesta es la situación curiosa de España que desde que comenzó la crisis es de las que mejor comportaiento en términosde PIB ha tenido sin embargo la destrucción de empleo ha sido enorme, mientras que en otros paises ha sido al contrario.

Michael Jackson cantando al Demerol.

Posted by Author On Month - Day - Year

Esta muerte como la de otros muchos grandes artistas estoy seguro que estará para siempre rodeada por un halo de misterio que nunca nadie podrá explicar. Para empezar escuchar la canción Morphine donde justo en el minuto 3:46 menciona en varias ocasiones el medicamento que casualmente le ha matado.



En la revista TIME en colaboración con CNN he encontrado un artículo muy curioso donde en un año tan complicado como el 2.008 intentan relatar los 10 mejores y peores negocios de todo este año.

La lista vamos a comenzarla con la lista de los 10 peores con el fin de terminar este post con un cierto optimismo que creo que hace falta.


LEER MÁS.....


Los 10 Peores son:

-El rechazo de de Yahoo a la oferta de compra de Microsoft: si tenemos en cuenta que ofrecía una prima de un 62% respecto al precio de mercado, y que este ha caído un 60% el negocio desde luego es redondo hasta tal punto que en aquel entonces ofrecían 31 $ y actualmente cotiza a 14 $ y llegó a tocar a final de año los 9 $. Esto supuso la marcha de su fundador Jerry Yang en Noviembre.

-La compra de acciones de Bear Stearns por Joseph Lewis,esta es otra historia protagonizada por este famoso trader que llegó a comprar un 9,4 % de Bear Stearns donde invirtió unos 1.200 Millones de Euros con un precio promedio de 112 $ por acción cuando finalmente JP Morgan compró toda la empresa a 10 $.

-La inversión de Texas Pacific Group y Apollo Management en el operador de casinos Harrah´s. Estos fondos de capital riesgo invirtieron 1,3 Billones de Dólares y tomaron una deuda de 24 Billones de Dólares. A partir de la adquisición el negocio empezó a descender y paso de número negros a rojos, alguno de los socios han depreciado su participación en un 75 %.

-La quiebra de SemGroup originado por la especulación entorno al crudo. Esta empresa es una empresa de transporte de gas y petróleo, pero desde dentro durante el rally del petróleo hasta 147 $ se tomaron fuertes posiciones en mercados de derivados que llevaron a la compañía a la bancarrota en Julio con unas pérdidas de 2,4 billones de dólares.

-El compromiso de inversión de 9.000 millones de dólares de Mitsubishi UFJ Financial Group en Morgan Stanley. Este banco japonés se comprometió a comprar acciones a aprox. 22 $ la acción en Octubre cotizaban a 10 $, menudo negocio a pesar de que renegociaron en cierta medida los términos de la aportación.

-El hundimiento de las acciones de CBS y Viacom debido a la venta masiva del paquete de acciones de Sumner Redstone debido a unas deudas que tenía que saldar de unos 1.600 millones de dólares.

-La fuertes perdidas originadas por Airborne Express, filial norteamericana de DHL, en la matriz del grupo Deustche Post. Esta aventuró le costó a DHL y Deutsche Post aproximadamente 10.000 Millones de Dolares, con esta operación el lider mundial intentaba batirse el cobre frente a su gran competidora en EEUU UPS, y le salió bastante mal.

-La quiebra de la cadena detallista Steve&Barry´s, esta joven cadena de 20 años de historia que ha crecido de la nada al amparo de los campus universitarios y acuerdo de lineas de ropa con famosos, debido a su fuerte política expansionista durante un entorno económico complicado le llevó en Agosto a la bancarrota de donde fue rescatada por el capital riesgo pero al final de año terminó por desaparecer.

-La inversión de Texas Pacific Group en Washington Mutual, donde invirtió en Abril 1.300 Millones de Dólares con un acuerdo que le protegía en caso de que tuvieran que buscar inversores y fondos más adelante, lo que no esperaban era que en Noviembre la FED se pasara por el forro del chacleco el acuerdo y le pasara la empresa a JP Morgan.

-La operación fallida de Citigroup sobre Wachovia, en la que el ganador final resultó Wells Fargo ya que realizó una oferta donde no se necesitaba garantía del gobierno.

Y para terminar, los 10 mejores:

-La OPV de Visa, cuya cotización está aguantando relativamente bien el temporal ya que en pleno huracán financiero lograron colocar las acciones a 44 $ y hoy cotizan a nada más y nada menos que 61 $.

-La compra de Wrigley por 23.000 Millones de Dólares parte de Mars, para formar la mayor compañía de chuches del mundo esta operación fue financiada por Warren Buffet..

-Las compra y venta de acciones de VW por Porsche, que le permitió durante el último ejercicio fiscal conseguir un beneficio de 8.800 Millones de Dólares nueve veces más que el beneficio conseguido con su negocio. Estos movimiento provocaron que las acciones subieran hasta 1.000 € la acción hundiendo a los bajistas que se habían posicionado en la misma.

-La venta de las acciones de acciones petrolíferas por el inversor R. Rainwater en mayo con el petróleo estaba a 129, y luego recomprando con el petróleo a 90 $ desde luego gran negocio aunque podría haber sido más ya que el petroleo está en los entornos de 40 $.

-La compra de los activos no tóxicos de Lehman y Washington Mutual por parte de Barclays, Nomura y JP Morgan, hasta la fecha no se sabe si será un buen negocio pero desde luego comprar en esas situaciones de distressed no me cabe la menor duda que a medio plazo será un gran negocio.

-La inversión de Buffett en General Electric y Goldman Sachs, donde consiguió unas condiciones escandalosas pues consiguió unas preferentes con el 10 % de rentabilidad anual y descuentos cuando convierta en acciones. Seguro que será un gran negocio.

-El rescate de Halifax y Royal Bank of Scotland por el Gobierno Brown justo en el momento de mayor pánico crediticio, esto puede rendirle importantes plusvalías al gobierno inglés y si no tiempo al tiempo.

-La fusión entre XM y Sirius pendiente de aprobación en Julio por el Tribunal de Competencia.

-La compra de bonos de Fannie Mae y Freddy Mac antes de que el Gobierno de los EEUU formalizase su aval hacia ellos en Septiembre del año pasado. Curioso en el mundo en el que nos movemos pero es así, de todas formas aquí tenemos ejemplos como CCM que los depositantes de esta entidad intervenida son los que más garantías tienen .

-El posicionamiento bajista Andrew Lahde en la caída de las hipoteca a través de su hedge fund donde ha conseguido una revalorización del 1.000 %.


En este relato por la parte negativa nos damos cuenta que el factor común suele ser: grandes endeudamientos, errores de los gestores y decisiones a destiempo. Y por el lado positivo al final los beneficios se los llevan los que mejor relacionados y posicionados estan para hacer negocios o manipular el mercado.



Imprime esta entrada

Compártelo
Agregar a Meneame Agregar a Technorati Agregar a Del.icio.us Agregar a DiggIt! Agregar a Google Agregar a Reddit Agregar a Blinklist Agregar a Blogmarks

0 Response to "Los 10 mejores y peores negocios del 2.008."

Publicar un comentario

    Suscribirse a La Vida o La Bolsa

    Reciba las entradas por correo:

    Quién soy

    J.M.Duran
    Pto. Mazarron
    España
    BIOGRAFIA APOCRIFA

    Nacido en el lugar dónde el Sol pasa el Invierno. Un santo varón. Mazarrón. Las gaviotas y el olor a salitre. Dime que me quieres. Me chupo el dedo.

    El tiempo pasa veloz .¿No ves que ya no somos pequeños? Despedida de la infancia. Juguetes perdidos y mucho más. Dime quién me lo robó.¿La Vida?

    Soy un estudiante. Inquietud de sabiduría. Más de Cien Mentiras. Querer arreglar el mundo Vencedores y Vencidos. Un acorde y una Guitarra.Delirium Tremens.

    Una vida contra todo. Un obstáculo inmaterial tras otro. Una lucha por crear. Una Bolsa y Una Vida. El éxito y el fracaso.Gracias por estar sin estar.

    Ah, te vi entre las luces. Muchacha. Amor se llama el juego. Juego de seducción. Prométeme que nunca me dirás adiós. Pequeñas delicias de la vida conyugal. Una hija como muestra de generosidad. Un retoño que alimentar de espíritu..

    A lo mejor aún te acuerdas.......Resumiendo.

    Mi sueño de hoy. La sed verdadera. La búsqueda de la estrella. Todos Juntos. La fuerza del Destino y otras cosas.

    Esto soy yo y probablemente parte de ti .

    Biografía Apócrifa

    Recent Posts



    What I'm Thinking


    Blog Archive

    About Me

    Mi foto
    Hola mi nombre es José Miguel, bienvenido a mi blog donde trato de informar , analizar y mostrar mis opiniones sobre la realidad económica mundial. Al mismo tiempo, de combinar estos temas con algunos aspectos personales, humor, aficiones ect.... Espero que os guste y gracias por vuestra colaboración.
    Share
    ShareSidebar